10/9/24

Se comerán al gato

 

En Argentina nunca no están pasando mil cosas a la vez y esta semana no será la excepción. El gobierno prefiere pelear con mandriles imaginarios antes que reconocer que casi un tercio del ajuste se pagó con jubilaciones. La ley de movilidad jubilatoria votada por el Congreso apenas aumentaría tímidamente el haber mínimo (unos 17.000 pesos mensuales) y aun así el presidente Milei decidió vetarla. Por eso el miércoles hay una nueva convocatoria de jubiladas y jubilados. Una señora mira a cámara: “Querido, ya llegué hasta acá. ¿Miedo? Si tenés miedo te paralizás, y tenés que luchar por tus derechos. Mucha sangre corrió para tener derechos”, y se va diciendo “disculpame, tengo que ir a llevar la bandera”. Norma Plá, ¿sos vos?

Hablando de jubiladas, hay una cuestión poco visitada cuando se habla de las condiciones de vida de las personas adultas mayores: los cuidados. Laura Marajofsky habla exactamente de esto en “Cuidar a los padres” (Crisis) y destaca un problema doble: la inexistencia de un abordaje social y, como consecuencia, la sobrecarga que recae sobre la red familiar, mejor dicho, sobre las mujeres de la red familiar (si existe).Esa sobrecarga significa que una mujer está destinando menos horas al trabajo remunerado para cuidar, no solo a menores a cargo sino a personas adultas mayores (por motivos demográficos pero sobre todo económicos). No naturalicemos que las jubilaciones apenas garanticen la subsistencia, la vida es mucho más que eso. 

La banda del Opus Dei

La última semana de agosto, el gobierno designó a Nahuel Sotelo al frente de la secretaría de Culto y Civilización, luego de la salida de Francisco Sánchez. Sánchez es el que estuvo (igual que Milei) en el acto de la extrema derecha española Vox hablando contra el divorcio, el matrimonio igualitario y el derecho al aborto (todo pagado con fondos públicos). De su mano había llegado Jorge O’Reilly, un empresario del Opus Dei a quien nombró como asesor y estuvo en la lista para ocupar la embajada argentina en el Vaticano. No fue su primera vez: O’Reilly ya había sido asesor en 2008 del entonces jefe de gabinete Sergio Massa y se quedó afuera de la misma embajada después de operar un poquito contra Jorge Bergoglio antes de que se convirtiera en el Papa Francisco. No me quiero ir de tema pero otro que estuvo en esa movida fue el sacerdote Javier Olivera Ravasi. Qué chico es el mundo, ¿no?

A Nahuel Sotelo se lo identifica como parte de la “banda del Opus Dei” con los diputados Agustín Romo y Santiago Santurio, aunque técnicamente ninguno de ellos es miembro confirmado de la organización. Sotelo es católico ultraconservador, antiderechos y negacionista del terrorismo de estado. Quiso casarse solo por Iglesia pero no se lo permitieron, dice, y sueña con derogar la ley que garantiza la libertad de decidir de las mujeres y las personas con capacidad de gestar. Uno de sus viajes más recientes fue al “Foro Mundial sobre el Diálogo Intercultural” en Azerbaiyán, donde habló contra la “ideología de género” y curiosamente a favor de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas (a la imagen de Margaret Thatcher en el despacho de Milei no le gusta esto). Su esposa Clara Cuevas es una influencer católica mexicana que dice haberse “salvado” del feminismo gracias a la fe. 

Algo que tienen en común Sotelo y el Opus Dei es la aspiración de insertar una agenda religiosa conservadora en el tejido del poder. “El objetivo es que la religión penetre la vida civil hasta el punto en que no haya distingo”, “ocupar lugares políticos y de liderazgo que no pueden ocupar los sacerdotes o las monjas”. Esto lo cuenta un exnumerario (miembros que hacen votos de obediencia, castidad y pobreza) en Te serviré (Planeta) de Paula Bistagnino. Paula es periodista, casi seguro leíste alguna de sus investigaciones sobre la denuncia de las mujeres explotadas por el Opus Dei que llegó hasta el Vaticano. 

A través de la historia de Elina Gianoli Gainza y una de las fortunas más grandes de América del Sur, Paula ilumina la arquitectura de la organización. “El espíritu de la Obra es que sus socios varones ocupen cargos oficiales y, en general, puestos de dirección”, así lo dice uno de los reglamentos del fundador Josemaría Escrivá de Balaguer. Si le preguntás a alguno de ellos no lo va a confirmar: “los nuestros -ordenó- nunca hablarán de la Obra a extraños ni manifestarán que pertenecen a ella”. 

Al Opus Dei siempre le fue bien con las dictaduras. Despegó en España con [Francisco] Franco y creció América latina a la par de los gobiernos militares de facto”, y aunque respiraban catástrofe cuando se acercaban las elecciones de 1983, continuaron su influencia. Durante el gobierno de Carlos Menem se incorporaron al poder judicial abogados y estudiantes de derecho relacionados con la organización, a través del entonces ministro de Justicia Rodolfo Barra (hoy procurador del Tesoro de Milei). Entre otros funcionarios, Francisco Trusso fue embajador en el Vaticano y Gustavo Béliz, ministro del Interior (más tarde funcionario del gobierno de Alberto Fernández). Mucha plata, mucha mugre y sobre todo, mucho poder. Iglesia y Estado, asunto separado (ya lo vas a entender). 

Memes de gatitos, un bebé coreano y sabor a cumbia 

Una cuenta oficial del partido Republicano compartió una imagen de Donald Trump abrazando a un gatito y un patito con la leyenda “¡Protege nuestros patos y gatitos en Ohio!” en la red social X. El propio Elon Musk posteó sobre el tema y todo es risas hasta que se ve el trasfondo de xenofobia. El candidato a vice de Trump, J.D. Vance, difunde hace meses noticias falsas sobre migrantes haitianos en Springfield (Ohio) que secuestran gatos de las casas y patos de los parques para comérselos. Lo único real de la historia es que el presidente Joe Biden extendió el estatus de asilo para cerca de 300.000 personas que huyeron de Haití y el alcalde de Springfield se hizo eco de algunas quejas por el flujo migratorio (a lo mejor no está de más decir que es fácil perder la cuenta de la cantidad de ocupaciones e intervenciones estadounidenses en ese país). El diario Springfield News-Sun informó que la Policía “no había recibido informes de mascotas secuestradas y comidas”. El resto es campaña electoral y odio, una antesala absurda de algo que podría terminar muy mal

El presidente de Corea del Sur hizo campaña diciendo que era culpa de las feministas que la tasa de natalidad haya descendido por tercer año consecutivo. Como pasa con los mandriles, para Yoon Suk-yeol es más cómodo responsabilizar a las feministas que reconocer que las jornadas laborales larguísimas, la brecha salarial y la doble exigencia para las mujeres (exitosas en el trabajo y esposas tradicionales en casa) explican gran parte del problema (ni me voy a meter con la violencia machista) y se suman al costo elevado del cuidado infantil. El gobierno ya permitía la contratación de niñeras migrantes de Filipinas con un salario por debajo del mínimo legal y ahora da un paso más: evalúa políticas para mitigar ese costo, que sigue siendo demasiado alto para las familias. Que Milei y su horda ultraliberal no se enteren: el estado surcoreano te paga si tenés un bebé, subsidia parte de tu consumo energético y pronto quizás pague la niñera.  

Sabor, sabor de Álvaro Quaglia es una de las tres nouvelles ganadoras del Concurso Regional de la Editorial Municipal de Rosario, que la publicó junto a Popit. En Sabor, sabor los lugares que recorre Chimi buscando a Achicoria tienen color, tienen olor y banda de sonido. En una especie de road trip recorre los barrios del suroeste de Santa Fe y las cicatrices de un mundo que ya no existe, que quizás dejó de existir cuando se murió Don Coria, cuando empezaron a buscarse menos con Achicoria y el resto de la banda. En el medio: el laburo, los que se creen dueños de todo como Méndez (“No te confundas, papi, le digo. Yo trabajé para vos, no soy ni tu hijo ni tu esclavo”), Gisela, Rebeca, lo que va quedando de aquellos que fuimos y lo que somos hoy, incluidas las ausencias. Y la música, la cumbia mejor dicho, siempre ahí marcando todo con su dulzura aun cuando la vida se pone amarga. 

No somos una hermandad es parte de la Comunidad La Izquierda DiarioPodés apoyar este proyectocon plata, con ideas o las dos cosas. Los jueves a las 22 hacemos El Círculo Rojo (podés verlo en vivo acáo escucharnos en Radio Con Vos), a lo mejor encontrás algo que te interesa. Si tenés críticas, comentarios, escribime

No hay comentarios.: